Herramientas de Accesibilidad
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ sigue dando pasos importantes para mejorar la seguridad vial y optimizar la movilidad en el departamento. En esta ocasión, la atención se ha centrado en el municipio de Circasia, donde se adelantan trabajos de señalización horizontal o señalización de piso en diferentes puntos de la ciudad.
Con esta intervención, que incluye la demarcación de pasos peatonales, flechas direccionales y otras señales viales, el IDTQ busca no solo mejorar la circulación vehicular y peatonal, sino también embellecer el municipio, contribuyendo a crear un entorno más ordenado y agradable para la comunidad.
El director general del IDTQ, Uriel Enoc Ortíz Díaz, destacó que estas acciones son parte de un plan integral que tiene como objetivo reducir los riesgos en las vías y garantizar una mayor seguridad para los ciudadanos. “La señalización horizontal es una herramienta fundamental para el ordenamiento del tránsito, y en esta intervención no solo buscamos mejorar la movilidad, sino también crear un espacio más seguro y atractivo para los habitantes de Circasia”, señaló Ortíz Díaz.
La medida ha sido bien recibida por los habitantes de Circasia, quienes valoran positivamente los esfuerzos del IDTQ para mejorar la infraestructura vial del municipio. Además, se espera que este tipo de intervenciones se extiendan a otros municipios del Quindío, consolidando el compromiso del instituto con la seguridad vial y el bienestar de los quindianos.
A través de estas acciones, el IDTQ no solo cumple con su objetivo de mejorar la infraestructura vial, sino que también se compromete a promover una cultura de respeto y responsabilidad en las vías, favoreciendo el tránsito seguro tanto de vehículos como de peatones.
Este esfuerzo se enmarca en un proceso continuo de modernización y actualización de la infraestructura vial del Quindío, con el fin de adaptarla a las nuevas necesidades de movilidad y seguridad. De esta forma, el IDTQ continúa avanzando en su misión de garantizar una movilidad más segura y eficiente para todos los ciudadanos del departamento.
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ invita a toda la comunidad a conocer, revisar y aportar con comentarios y propuestas al borrador actualizado de su Manual de Cobro Coactivo AQUÍ. Este documento reglamenta las etapas de cobro persuasivo y coactivo, el título ejecutivo, medidas cautelares, acuerdos de pago, entre otros aspectos clave en la gestión de multas y obligaciones.
¿Cómo participar?
Período de consulta: desde el 25 de julio de 2025 durante 30 días calendario, hasta el 24 de agosto de 2025.
¿Por qué 30 días? El artículo 3 del Decreto 1273 de 2020 establece que los proyectos regulatorios deben estar disponibles por un mínimo de 30 días para comentarios ciudadanos.
¿Qué sigue al cierre? Una vez concluido el plazo, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ publicará un informe con todas las observaciones recibidas, respuestas, y las modificaciones que se incorporaron.
¿Dónde encontrar el documento y cómo opinar?
El borrador del manual estará disponible en la página web oficial del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ, en la sección de Noticias. Las observaciones pueden enviarse por los canales habilitados (correo electrónico o en las oficinas de nuestra entidad).
¿Por qué participar?
Calendario de publicación para revisión por parte de la ciudadanía:
Inicio de consulta pública 25 de julio de 2025
Fin del periodo de comentarios 24 de agosto de 2025
Publicación del informe de respuestas Fecha posterior al 24 de agosto de 2025.
Invitamos a estudiantes, profesionales, conductores, veedurías, asociaciones y la ciudadanía en general a participar activamente. Su aporte es fundamental para fortalecer el Manual y garantizar que el cobro coactivo del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ sea justo, eficaz y acorde a las necesidades del departamento del Quindío y nuestra nación.
Ubicación del archivo:
Con una nutrida agenda cultural y una amplia participación ciudadana, finalizó con éxito la primera edición de la Feria de la Quindianidad, actividad central en la conmemoración de los 59 años de vida administrativa del departamento del Quindío.
La feria fue liderada por el Gobierno Departamental bajo la dirección del arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, actual gobernador del Quindío, y ejecutada por la Secretaría de Cultura, con el respaldo de todas las dependencias y secretarías de la administración seccional. Asimismo, contó con el acompañamiento activo de las entidades descentralizadas, entre ellas el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ.
Durante su desarrollo, la feria ofreció a propios y visitantes una programación vibrante y diversa que exaltó las expresiones artísticas, musicales y folclóricas de la región. Grupos de danza, música en vivo, puestas en escena teatrales y una muestra de emprendimientos locales hicieron parte de esta fiesta que buscó fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural del departamento.
El IDTQ tuvo una destacada presencia institucional, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural del Quindío y promoviendo además la seguridad vial con responsabilidad y sentido ciudadano.
La primera Feria de la Quindianidad se consolidó como un espacio de encuentro, tradición y orgullo regional, dejando una huella significativa en la agenda cultural del departamento.
El programa “Gobierno en la Calle Por y Para los Campesinos”, liderado por nuestro gobernador Arq. Juan Miguel Galvis Bedoya, llegó esta vez a la vereda “Los Pinos” en Salento, donde se reunió a campesinos de diferentes veredas para una jornada de reconocimiento y apoyo al trabajo rural.
Durante el evento, los agricultores no solo recibieron noticias positivas sobre proyectos de desarrollo productivo, sino también el respaldo del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ, que garantizó la seguridad vial para los desplazamientos hacia la zona rural. La entidad aseguró que se priorizó la movilidad de los asistentes y la adecuación de las vías, un aspecto clave para el desarrollo de las comunidades rurales.
El director del IDTQ, Ing. Gerardo Fabián Grijalba Jaramillo destacó el compromiso de la entidad con la seguridad vial, especialmente en eventos como este, donde la participación de la comunidad es crucial.
Con este evento, el programa “Gobierno en la Calle” refuerza su apoyo al campesinado, promoviendo el desarrollo económico de las veredas y consolidando alianzas clave para el bienestar de la región.
El Centro Metropolitano de Convenciones sigue siendo el corazón de la celebración de los 59 años del Departamento del Quindío. En su segundo día, la Feria de la Quindianidad continúa brindando a propios y visitantes una programación vibrante, llena de música, folclor, historia y expresiones que exaltan el alma de nuestra tierra.
En este escenario de identidad y encuentro, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ reafirma su compromiso con el desarrollo cultural del departamento, sumándose activamente a la jornada con su presencia institucional. Desde su rol como garante de la seguridad vial, el IDTQ acompaña esta fiesta popular con sentido de pertenencia y responsabilidad ciudadana.
La jornada estuvo colmada de alegría y tradición: grupos de danza llenaron el escenario con ritmos ancestrales y contemporáneos, músicos interpretaron melodías típicas de nuestro país, y el teatro llevó al público a recorrer historias profundas de nuestras raíces. Además, una colorida muestra de emprendimientos locales reflejó el talento y la creatividad de los quindianos, quienes, a través del arte y la cultura, siguen construyendo región.
¡La Feria de la Quindianidad sigue viva y creciendo!
Te invitamos a ser parte de esta gran celebración que enaltece la historia, la cultura y el compromiso de todos los quindianos.