El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ es un establecimiento público del orden departamental, creado mediante la Ordenanza No. 6 del 23 de noviembre de 1976, con autonomía administrativa y financiera, personería jurídica propia y patrimonio independiente. Está adscrito a la Gobernación del Quindío y su propósito principal es la dirección, regulación, ordenamiento, control y vigilancia del tránsito y la movilidad dentro de su jurisdicción.
Funciones principales del IDTQ
Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
- Cumplir con la normativa nacional de tránsito.
- Regular y controlar el tránsito en su jurisdicción.
- Ejecutar campañas de seguridad vial y educación.
- Gestionar trámites como licencias de conducción, matrículas, y otros relacionados con el registro automotor.
- Operar su propio Centro de Enseñanza Automovilística.
- Expedir y controlar licencias y permisos de tránsito.
- Realizar señalización y demarcación vial conforme a los lineamientos del Ministerio de Transporte.
Jurisdicción
El IDTQ ejerce funciones en ocho (8) municipios del departamento del Quindío:
Los demás municipios del departamento cuentan con organismos de tránsito propios.
Misión
Gestionar y regular el tránsito y la movilidad, promoviendo la seguridad vial mediante prevención, educación y control, con transparencia y compromiso con el bienestar ciudadano.
Visión
Ser en 2027 un organismo moderno y reconocido por su agilidad, transparencia y uso de tecnología, alcanzando la transformación digital en trámites y control vial.
Valores institucionales
Estructura organizacional
La estructura organizacional del IDTQ incluye:
- El Despacho del Director General
- La Subdirección Administrativa y Financiera
- La Oficina Asesora Jurídica
- La Oficina de Control Interno
- El Área Técnica de Vigilancia y Control
En resumen, el IDTQ es un actor clave en la gestión de la movilidad en el Quindío, con un enfoque en la modernización, el servicio ciudadano y la seguridad vial.