Herramientas de Accesibilidad
La estructura orgánica del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ, fue establecida conforme al Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales. En ella se define la jerarquía y organización funcional de la entidad.
En la cúspide se encuentran el Consejo Directivo y la Dirección General, seguidos por la Subdirección Administrativa y Financiera, encargada de coordinar áreas clave como tesorería, sistemas y contabilidad. Asimismo, se describen las funciones operativas y de apoyo que permiten el cumplimiento eficiente de las responsabilidades institucionales, con especial énfasis en la sección técnica, encargada de la vigilancia y el control del tránsito, en articulación con los agentes y el equipo operativo.
Uriel Enoc Ortíz Díaz
Director General – Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ
Administrador de Empresas con especialización en Gerencia y Mercadeo. Profesional profundamente arraigado en el Quindío, con una trayectoria centrada en fortalecer instituciones, impulsar estrategias de movilidad y promover el desarrollo regional a través de la gestión pública.
Formación académica
Experiencia profesional
- Director General – IDTQ
Lidera la gestión operativa e institucional del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ, enfocándose en la seguridad vial, la eficiencia operativa y la coordinación con los municipios del Quindío. Ha trabajado en estrecha colaboración con autoridades nacionales y regionales para implementar estrategias de movilidad segura y sostenible.
- Asesor de Planeación – IMDERA (2016–2020)
Como asesor de planeación en el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (IMDERA), desempeñó un papel clave en la formulación e implementación de políticas públicas orientadas a la promoción de la actividad física, el deporte y la recreación dentro del municipio. Su enfoque estuvo en el diseño de estrategias que no solo fomentaron la integración social a través del deporte, sino que también maximizaron el aprovechamiento del espacio público y los recursos institucionales. Durante su gestión, contribuyó al fortalecimiento de las infraestructuras deportivas y recreativas, creando proyectos inclusivos que beneficiaron a diversos sectores de la población. Su trabajo fue fundamental para consolidar el IMDERA como un ente promotor de bienestar y cohesión social en la ciudad de Armenia.
- Gerente - Cooperativa de Motoristas “El Cacique” - (2003–2009)
Trabajó en la dignificación del sector del transporte y el fortalecimiento organizativo desde una perspectiva comunitaria. Esta cooperativa juega un papel esencial en la prestación de servicios de transporte colectivo, y bajo su dirección, se implementaron estrategias enfocadas en mejorar las condiciones laborales de los asociados, la eficiencia operativa y el servicio al usuario. Además, de promover la integración de la cooperativa con la comunidad, gestionando proyectos que favorecieron la dignificación del trabajo de los transportadores y contribuyeron al desarrollo social y económico del municipio.
- Concejal Electo – Municipio de Calarcá (2001–2003)
En su período como concejal del municipio de Calarcá se destacó como un líder comprometido con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Durante su gestión en el Concejo Municipal, trabajó activamente en la formulación de políticas públicas que promovieron el desarrollo urbano, la infraestructura vial y el bienestar social. A través de su participación en debates y propuestas, contribuyó al impulso de proyectos clave para el municipio, enfocándose en la mejora de los servicios públicos y la optimización de recursos para el crecimiento ordenado de Calarcá. Su trabajo en el Concejo reflejó su enfoque visionario y su firme compromiso con el progreso local, siempre velando por los intereses de la comunidad.
Actividades recientes destacadas
Participó en agosto de 2024 en el seminario regional “Alianza de Velocidades Seguras” en Manizales, fortaleciendo estrategias de seguridad vial con autoridades del Eje Cafetero Fuente: caracol.com.co / idtq.gov.co
Desde su dirección en el IDTQ, ha promovido campañas públicas para fomentar comportamientos viales responsables durante temporadas festivas, coordinando operativos con agentes de tránsito en corredores clave del departamento.
Líder del Proceso: Astrid Yesenia Hidalgo Garzón – Profesional Universitaria
Correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del proceso: Coordinar y supervisar la correcta ejecución de los cursos sobre normas de tránsito dirigidos a los infractores que desean acogerse a los descuentos establecidos en la normativa vigente.
El proceso de Gestión de Cursos sobre Normas de Transito está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnica a cargo del Proceso: Vibiana Ocampo Franco – Técnica Administrativa
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Garantizar la correcta administración y funcionamiento del Centro de Enseñanza Automovilística, optimizando la calidad y eficiencia del servicio en cumplimiento con la legislación vigente.
El proceso de Gestión de Enseñanza Automovilística está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico a Cargo del Proceso: Augusto Serna Agudelo – Técnico Operativo
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Garantizar una gestión estratégica y eficiente del proceso contravencional en el IDTQ, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente desde el ingreso del comparendo hasta la resolución sancionatoria. Esto incluye la optimización de los acuerdos de pago, el seguimiento riguroso de las órdenes de comparendo y el fortalecimiento del control vial mediante la coordinación efectiva del cuerpo operativo de tránsito, contribuyendo así a la regulación y seguridad vial en el departamento.
El proceso de Gestión de Contravenciones está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico Operativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Auxiliar Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Líder del Proceso: Astrid Yesenia Hidalgo Garzón – Profesional Universitaria
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Coordinar y desarrollar de manera eficiente las actividades relacionadas con la prestación de servicios de trámites en el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ, específicamente en lo referente al Registro Nacional de Conductores (RNC) y el Registro Nacional Automotor (RNA) garantizando una adecuada atención al público y mejorando la satisfacción del cliente.
El proceso de Gestión de Tramites y Servicio al Cliente está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Auxiliar Administrativo |
Carrera Administrativa |
04 |
Auxiliar Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Auxiliar de Servicios Generales |
Carrera Administrativa |
01 |
Líder del Proceso: Astrid Yesenia Hidalgo Garzón – Profesional Universitaria
Correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del proceso: Garantizar la correcta aplicación, implementación y cumplimiento de las especificaciones técnicas y directrices establecidas por el Ministerio de Transporte en materia de señalización y demarcación vial dentro de la jurisdicción del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ.
El proceso de Gestión de Contravenciones está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Funcionario a Cargo del Proceso: Efraín Olarte Agudelo – Subcomandante de Tránsito
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Contribuir a la formulación, implementación y coordinación de procesos que aseguren el cumplimiento de la misión institucional en materia de prevención vial, seguridad vial, atención de emergencias y educación vial. Todo ello, con el fin de garantizar la vigilancia, control y regulación del tránsito, asegurando el cumplimiento de la normatividad legal vigente.
El proceso de Gestión y Control del Tránsito y la Movilidad está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Subcomandante de Tránsito |
Carrera Administrativa |
01 |
Agente de Tránsito |
Carrera Administrativa |
14 |
Funcionaria a Cargo del Proceso: Johan Hernán Ossa Torres - Profesional Universitario
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Agregar Contenido.
El proceso de Gestión Financiera está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Subdirector Administrativo y Financiero |
Libre Nombramiento y Remoción |
01 |
Profesional Universitario |
Libre Nombramiento y Remoción |
01 |
Profesional Universitario |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Auxiliar Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Líder del Proceso: Andrés Mauricio Díaz Salazar - Profesional Universitario
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Fortalecer y optimizar el Sistema de Información de la entidad, garantizando información confiable y oportuna para la toma de decisiones estratégicas, y asegurar su funcionamiento continuo mediante un soporte técnico eficiente.
El proceso de Gestión de las Tecnologías de la Información está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Subdirector Administrativo y Financiero |
Libre Nombramiento y Remoción |
01 |
Profesional Universitario |
Carrera Administrativa |
01 |
Auxiliar a Cargo del Proceso: María Elena Gutiérrez Pérez - Auxiliar Administrativa
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Promover el desarrollo integral del talento humano de la entidad mediante la implementación de un sistema de desarrollo de competencias laborales, que garantice el alto desempeño individual y colectivo. Administrar eficientemente los recursos humanos a través de la gestión oportuna de los pagos laborales y prestacionales, así como la ejecución de acciones de bienestar social y la seguridad y salud en el trabajo. Estas iniciativas estarán orientadas a mejorar la calidad de vida de los empleados y sus familias, fortaleciendo el ambiente laboral y las competencias clave para el logro de los objetivos institucionales.
El proceso de Gestión del Talento Humano está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Subdirector Administrativo y Financiero |
Libre Nombramiento y Remoción |
01 |
Auxiliar Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico a cargo del Proceso: Johan Gustavo Calderón Tapasco - Técnico Administrativo
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Coordinar de manera eficiente la administración de los bienes muebles del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ, garantizando su uso adecuado, registro, disposición y mantenimiento para proteger el patrimonio institucional. Además, asegurar la correcta implementación del Sistema de Gestión Documental, promoviendo que cada funcionario adopte las mejores prácticas en el manejo, control y conservación de la documentación que ingresa y egresa, en cumplimiento con la Ley General de Archivo.
El proceso de Gestión Administrativa y Documental está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Subdirector Administrativo y Financiero |
Libre Nombramiento y Remoción |
01 |
Técnico Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |