Herramientas de Accesibilidad
Plan de Seguridad Vía del IDTQ se extenderá hasta mediados del mes de enero de 2019.
DIRECTORIO DE ENTIDADES | |
ENTIDAD | SITIO WEB |
MINISTERIO DE TRANSPORTE | https://mintransporte.gov.co/ |
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÒN MULTAS Y SANCIONES POR INFRACCIÒNES DE TRÀNSITO | https://www.fcm.org.co/simit/#/home-public |
AGENCIA DE SEGURIDAD VIAL | https://ansv.gov.co/ |
SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE | https://www.supertransporte.gov.co/ |
FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIOS | https://www.fcm.org.co/ |
GOBERNACION DEL QUINDIO | https://quindio.gov.co/ |
RUNT | https://www.runt.gov.co/ |
¿Cuales son los Requisitos básicos para realizar un trámite?
Expedientes a notificar: donde se RESUELVE: 1) Librar mandamientos de pago por jurisdicción coactiva a favor del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío y en contra de los señores quienes son personas mayores de edad y que se relacionan en el siguiente AVISO:
Comunicado 061 - CONCESION RUNT
De forma cordial nos permitimos llamar la atención y realizar una aclaración sobre algunos titulares de medios como El Tiempo y el diario La Verdad en los que se titula “Matrículas de carros en el país costarán el 15% más” y "Valor de matrícula de carro y licencias de conducción aumentan 15%”.Estas noticias fueron producto de la resolución emitida por el Ministerio de Transporte sobre el cambio de tarifas del Registro Único Nacional de Tránsito 2015 y 2016, en la cual se indica el aumento del 15% a la tarifa correspondiente al servicio RUNT. Sin embrago, los titulares han desinformado al ciudadano al no aclarar de ante mano que el aumento de la tarifa no es del valor del trámite total sino únicamente lo correspondiente al RUNT. Con estas noticias se entendería que si un trámite tiene un costo de 100 mil pesos, a partir de la resolución sería de 115 mil, lo cual falta a la verdad, pues el aumento del 15% es hecho netamente a la tarifa RUNT que en promedio es de 2.600 pesos.
Para cualquier información adicional favor comunicarse con nuestro centro de ayuda y servicios de apoyo línea nacional 01 8000 93 00 60 o en Bogotá al 4232221
La Federación Nacional de Municipios - Dirección Nacional Simit, informa a toda la opinión pública, que están enviando correos electrónicos, cuyo asunto es "INFRACCIONES DE TRANSITO PENDIENTES" en el que se hace referencia a sanciones de tránsito. Ante la circulación de estos correos dicha Dirección afirma que la entidad NO emite ni genera cobros por infracciones, multas y comparendos a través de correos eléctronicos. La Directora del Simit, advierte a los ciudadanos para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas, ademas solicita a los usuarios y a la comunidad en general hacer CASO OMISO a dichos correos electrónicos y así evitar ser víctimas de delitos informáticos.
EL UNICO PORTAL OFICIAL PARA VERIFICAR SU ESTADO DE CUENTA es www.simit.org.co