Herramientas de Accesibilidad
La jurisdicción del IDTQ donde ejerce sus funciones comprende los municipios de Salento, Circasia, Filandia, Montenegro, Córdoba, Buenavista, Pijao y Génova. Para un total de ocho (8) entes territoriales. Los municipios de Armenia, Calarcá, La Tebaida y Quimbaya cuentan con sus propios organismos de tránsito.
DIRECTORIO DE AGREMIACIONES
La estructura orgánica del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ, fue establecida conforme al Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales. En ella se define la jerarquía y organización funcional de la entidad.
En la cúspide se encuentran el Consejo Directivo y la Dirección General, seguidos por la Subdirección Administrativa y Financiera, encargada de coordinar áreas clave como tesorería, sistemas y contabilidad. Asimismo, se describen las funciones operativas y de apoyo que permiten el cumplimiento eficiente de las responsabilidades institucionales, con especial énfasis en la sección técnica, encargada de la vigilancia y el control del tránsito, en articulación con los agentes y el equipo operativo.
Profesional integral con sólida formación académica y una amplia trayectoria en los sectores público y privado, especialmente en el ámbito del tránsito, transporte, infraestructura y gestión ambiental. Ingeniero Civil de la Universidad del Quindío, con especialización en Gerencia de Proyectos (Universidad Pontificia Bolivariana) y Maestría en Administración (Universidad del Quindío). Bachiller del Instituto Técnico Industrial Jorge Eliécer Gaitán Ayala, de Líbano, Tolima.
Ha complementado su formación con diplomados en contratación estatal, presupuestos e interventoría, además de ser auditor en sistemas de calidad. Su interés por la formación académica lo ha llevado a cursar programas de docencia universitaria en temas como tecnología digital, evaluación del aprendizaje y gestión directiva universitaria.
En el ámbito profesional, se ha desempeñado como:
Subdirector del Área Técnica del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío.
Secretario de Tránsito y Transporte del municipio de Armenia.
Gerente y director de proyectos en los sectores de infraestructura y medio ambiente.
Interventor técnico en contratos públicos y privados.
Gerente de empresa constructora.
Gerente de una ONG dedicada a la gestión ambiental.
Docente universitario en áreas afines a su experiencia y formación.
Ha hecho parte del Centro de Investigación en Formación de Tránsito y Transporte, con énfasis en técnicas de seguridad vial e investigación de accidentes de tránsito.
Más allá de lo profesional, G. Fabián Grijalba Jaramillo valora profundamente su entorno familiar, conformado por su esposa, su hija, su hijo y su nieta, pilares fundamentales en su vida personal.
Líder del Proceso: Astrid Yesenia Hidalgo Garzón – Profesional Universitaria
Correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del proceso: Coordinar y supervisar la correcta ejecución de los cursos sobre normas de tránsito dirigidos a los infractores que desean acogerse a los descuentos establecidos en la normativa vigente.
El proceso de Gestión de Cursos sobre Normas de Transito está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnica a cargo del Proceso: Vibiana Ocampo Franco – Técnica Administrativa
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Garantizar la correcta administración y funcionamiento del Centro de Enseñanza Automovilística, optimizando la calidad y eficiencia del servicio en cumplimiento con la legislación vigente.
El proceso de Gestión de Enseñanza Automovilística está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico a Cargo del Proceso: Augusto Serna Agudelo – Técnico Operativo
Correo Electrónico de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del Proceso: Garantizar una gestión estratégica y eficiente del proceso contravencional en el IDTQ, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente desde el ingreso del comparendo hasta la resolución sancionatoria. Esto incluye la optimización de los acuerdos de pago, el seguimiento riguroso de las órdenes de comparendo y el fortalecimiento del control vial mediante la coordinación efectiva del cuerpo operativo de tránsito, contribuyendo así a la regulación y seguridad vial en el departamento.
El proceso de Gestión de Contravenciones está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Profesional Universitario del Área Técnica de Vigilancia, Control de Tránsito y Registros. |
Carrera Administrativa |
01 |
Técnico Operativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Auxiliar Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |